Bienvenidos
Certificaciones 2026: La certificacion para profesionales de la nutriología y ciencias de la salud, está disponible en varias especialidades;
Ketogenic Diet Certification © (Educador en Dieta Cetogénica)
Sport Nutrition Certification © (Educador en Nutrición Deportiva)
Pediatric Nutrition Certification © (Educador en Nutrición Pediátrica)
Nutrition Support Certification © (Educador en Alimentación Enteral y Parenteral)
Medical Nutrition Certification © (Educador en Nutrición Clínica)
Medical Nutrition in Obesity & Bariatric Surgery Certification © (Educador en Diabetes)
Medical Nutrition in Diabetes Mellitus Certification © (Educador en Diabetes)
Certified Diabetes Nutrition Educator © (Educador en Nutrición y Diabetes Certificado)
Medical Nutrition in Reproducton Certification ©(Educador en Embarazo y Lactancia)
Medical Nutrition in Oncology Certification © (Educador en Cáncer)
Medical Nutrition in Older Adult Certification © (Educador en Adulto Mayor)
Medical Nutrition in Gastroenterology Certification © (Educador en Gastroenterología)
Medical Nutrition in Neurology Certification © (Educador en Neurología)
Certificacion en Nutriología 2026:
Registrar La Certificación Profesional en Nutriología, desarrollada por el Instituto Mexicano de Nutriología Clínica A.C. (Instituto MNC), constituye un proceso de evaluación académica y profesional orientado a las especialidades médicas y a las problemáticas de salud que actualmente afectan a la población mundial. Con catorce años de experiencia, el Instituto MNC se ha consolidado como un organismo líder y de vanguardia en temas de alimentación, salud, deporte y nutrición en México, y presenta en el año 2026 una nueva versión de la certificación, que incorpora contenidos actualizados, enfoques innovadores y criterios de calidad internacionalmente validados.Antecedentes:
El proceso de actualización de esta certificación inició en enero de 2015, con el propósito de favorecer el desarrollo profesional del nutriólogo, garantizar su reconocimiento en el ámbito académico y laboral, y asegurar la pertinencia de sus competencias en un entorno dinámico y altamente competitivo.Objetivo:
El programa tiene como finalidad:Proceso de preparación para el examen de certificación
Una vez efectuado el registro, el aspirante dispone de un plazo máximo de seis meses para prepararse de manera integral con miras a la presentación del examen de certificación. Durante este periodo, el Instituto MNC le otorga acceso a una amplia gama de recursos académicos y didácticos, entre los que destacan:Impacto en el ejercicio profesional.
El nutriólogo certificado por el Instituto MNC se distingue por contar con un respaldo académico y colegiado que avala su práctica. Este reconocimiento incrementa su competitividad en el mercado laboral y fortalece su capacidad para ofrecer servicios de calidad en beneficio de la sociedad. Para los empleadores, la incorporación de profesionales certificados representa una garantía de credibilidad, confianza y calidad, lo que se traduce en beneficios tangibles para sus instituciones y empresas.Relevancia en el contexto normativo.
En concordancia con las iniciativas de ley relacionadas con la colegiación y certificación obligatorias, el Instituto MNC reafirma que esta certificación constituye un instrumento idóneo para la evaluación profesional, al:Compromiso institucional.
Durante más de catorce años, el Instituto MNC ha desempeñado un papel destacado en la promoción de normas éticas, la evaluación objetiva de competencias y la consolidación de la práctica responsable de la nutriología en México. Mediante esquemas de evaluación rigurosos y procedimientos de certificación especializados, el Instituto ha impulsado el crecimiento, la profesionalización y el reconocimiento de los nutriólogos en el ámbito nacional e internacional. En consecuencia, el Instituto MNC se reconoce como el organismo de nutriología más sólido y activo en México, con proyección internacional y con un firme compromiso hacia la excelencia académica, científica y profesional.Inicios

2012
- Guadalajara, Jalisco, México
En febrero del 2012 el IMNC A.C. publicó la Primera Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva con sede en el Hotel Lafayette de la ciudad de Guadalajara con un comité cientifico formado por docentes de España, Venezuela y México. Después de modificar su estructura surgió la Segunda Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva, mejor estructurada y más completa, asimismo la incorporación de nuevos profesores nacionales e internacionales.
- Comité Organizador
- Ricardo H. Meza Joya, LN, MNC, NC. Presidente.
- Sandra Y. Salazar Fuentes, QFB. Coordinador.
- Comité Científico (colaboradores)
- Alberto Benitez Trinidad. España.
- Carmelo Ariza Gil. España.
- L.C.F Y D. y L.N. José Luis Cabrera, LN, LCFYD, ATLAS.
- Juan Antonio Jimenez Alvarado, LCFYD, ICAAFYT.
- Dra. Celia Peniche Zeevaert.
- Dr. Pedro Reynaga Estrada.
- Mtro. Luis Aarón Quiroga Morales
- Entre otros.

2013
- Guadalajara, Jalisco, México
En febrero de 2013 se desarrolló la Primera Edición del Diplomado en Nutriología Médica constituido por un comité científico internacional en el que destacan docentes internacionales. También fue el primer diplomado en incorporar su estructura con base a los estándares de oro internacionales para el cuidado de la nutrición de la Academy of Nutrition and Dietetics. Por otra parte con base a la experiencia de los diplomados anteriores, el IMNC A.C. actualizó radicalmente el Diplomado en Nutriología Deportiva publicó la Tercera Edición. Un diplomado más completo basado en los estándares de oro internacionales para el Proceso Cuidado de la Nutrición en el Deportistas, además es el primer y único diplomado en el área de la Nutriología Deportiva y Ciencias Aplicadas al Deporte que ofrece un plan de estudios internacional incorporado al modelo de la Academy of Nutrition and Dietetics. En agosto 2013, el IMNC A.C. actualizó la Primera Edición, y publicó la Segunda Edición del Diplomado en Nutriología Médica, finalmente, con algunas actualizaciones se desarrolló la Cuarta Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva.
- Comité Organizador
- Ricardo H. Meza Joya, LN, MNC, NC. Presidente.
- Sandra Y. Salazar Fuentes, QFB. Coordinador.
- Comité Científico (colaboradores)
- Sylvia Escott-Stump, Special Guest, USA.
- Carol Ireton-Jones, Special Guest, USA.
- Dr. Juan Carlos Gerardo Ariza, Venezuela.
- Ricardo H. Meza Joya, México.
- Dra. Guadalupe Solis, México.
- Dr. Pedro Reynaga Estrada, México.
- Rodolfo Guajardo, LN, MNC, México.
- Eder Rodríguez Rodríguez, LN, MNC, México.
- María del Carmen Alvarado Velarde, LN, México.
- Diego Arenas Moya, MCP, MNC, México.
- Entre otros.

2014
- Guadalajara, Jalisco, México
En enero 2014, el IMNC A.C. publicó la Tercera Edición del Diplomado en Nutriología Médica, la Primera Edición del Diplomado en Nutriología Pediátrica , actualizamos asignaturas e incluimos nuevas, dentro de ellas están: Proceso del Cuidado de Nutrición, Terapia Médica Nutriológica, Intervención Nutriológica, Nutrición Normal en Pediatría, Interacción de Fármacos con Nutrimentos, Tamizajes, Quemaduras, Trastornos de la Conducta, Cardiología, Labio Leporino y Paladar Hendido, Cuidados Críticos, Anemia, entre otros, la Primera Edición del Diplomado en Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico , actualizamos asignaturas e incluimos nuevas, dentro de ellas están: Proceso del Cuidad de Nutrición, Terapia Médica Nutriológica, Intervención Nutriológica, Nutrición Recomendada en Pediatría, Interacción de Fármacos con Nutrimentos, Tamizajes y las actualizaciones correspondientes del proceso de cuidado de nutrición en Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico, finalmente, la Quinta Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva. En abril 2014, el IMNC A.C. publicó la Cuarta Edición del Diplomado en Nutriología Médica, la Segunda Edición del Diplomado en Nutriología Pediátrica, la Segunda Edición del Diplomado en Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico la Sexta Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva. En junio 2014, publicó la Quinta Edición del Diplomado en Nutriología Médica, la Tercera Edición del Diplomado en Nutriología Pediátrica, la Tercera Edición del Diplomado en Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico, la Primera Edición del Diplomado en Control de Peso: Cirugía Bariátrica, Obesidad, Sobrepeso y Desnutrición, la Primera Edición del Diplomado en Nutriología Clínica en el Adulto Mayor y la Octava Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva. En octubre 2014, publicó la Sexta Edición del Diplomado en Nutriología Médica, la Cuarta Edición del Diplomado en Nutriología Pediátrica, la Cuarta Edición del Diplomado en Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico, la Segunda Edición del Diplomado en Control de Peso: Cirugía Bariátrica, Obesidad, Sobrepeso y Desnutrición, la Segunda Edición del Diplomado en Nutriología Clínica en el Adulto Mayor y la Novena Edición del Diplomado en Nutriología Deportiva.
- Comité Organizador
- Ricardo H. Meza Joya, LN, MNC, NC. Presidente.
- Ana Karen De Anda Saucedo, LN. Vicepresidente
- Beatriz Martínez Zavala, LN. Coordinadora.
- Comité Científico (colaboradores)
- Conformado por más de 20 colaboradores.

2015
- Guadalajara, Jalisco, México
En enero 2015, el IMNC A.C., inicia un periodo de actualización/transición, y ejecuta su Proyecto de Mejora, este periodo duraría un año, todas las ediciones anteriores se fusionan para crear la Décima Edición del Diplomado en Nutriología Médica, el cual incluye diferentes orientaciones, las de ediciones anteriores: Nutriología Deportiva, Diabetes Mellitus y Síndrome Metabólico, Nutriología Médica, Nutriología Pediátrica, Adulto Mayor, etc., y se incluyen nuevas orientaciones, como: Alimentación Enteral y Parenteral, Nefrología, entre otras. Se dividió al diplomado en dos fases, Basica Común Obligatoria y Especialidad Selectiva. En abril 2015, el IMNC A.C., publica la Décima Primera Edición del Diplomado en Nutriología Médica. En julio 2015, el IMNC A.C., publica la Décima Segunda Edición del Diplomado en Nutriología Médica. En octubre 2015, el IMNC A.C., publica la Décima Tercera Edición del Diplomado en Nutriología Médica.
- Comité Organizador
- Ricardo H. Meza Joya, LN, MNC, NC. Presidente.
- Jennifer García Melendrez, LN. Coordinador.
- Ana Karen De Anda Saucedo, LN. Colaborador
- Beatriz Martínez Zavala, LN. Colaborador.
- Comité Científico (colaboradores)
- Conformado por más de 20 colaboradores.

2016
- Guadalajara, Jalisco, México
En enero 2016, el IMNC A.C., después del periodo de actualización y mejora, se ejecutan las modificaciones y se fusióna la Décima Tercera Edición del Diplomado en Nutriología Médica con la Nutrition Care Process & Medical Nutrition Therapy, dando lugar a la XIV Edición del Diplomado en Nutriología Médica, con 22 orientaciones o diplomados diferentes: Adulto Mayor, Alimentación Enteral y Parenteral y Enfermedades Hepáticas, Alimentación Enteral y Parenteral, Cáncer y Enfermedades Pulmonares, Nutriología Deportiva, Desnutrición, Sobrepeso, Obesidad y Cirugía Bariátrica, Diabetes Mellitus y Síndrome Metabolico, Nutriología Médica, Enfermedad Renal Pediátrica, Enfermedad Renal y Trasplantes, Enfermedad Renal, Enfermedades Neurológicas, Enfermedades Pediátricas, Gastroenterología, Materno Infantil, Obesidad Y Cáncer, Obesidad y Cirugía Bariátrica, Obesidad y Enfermedades Cardiovasculares, Obesidad, Diabetes Mellitus, Síndrome Metabolico y Enfermedad Renal, Oncología, Quemaduras y Cuidados Críticos, VIH/SIDA. La versión más completa y de calidad, respecto a las ediciones anteriores. En abril 2016, el IMNC A.C., publica la XV Edición del Diplomado en Nutriología Médica. En julio 2016, el IMNC A.C., publica la XVI Segunda Edición del Diplomado en Nutriología Médica. En octubre 2016, el IMNC A.C., publica la XVII Tercera Edición del Diplomado en Nutriología Médica.
- Comité Organizador
- Ricardo H. Meza Joya, LN, MNC, NC. Presidente.
- Jennifer García Melendrez, LN. Coordinador.
- Comité Científico (colaboradores)
- Conformado por más de 20 colaboradores certificados.
Diplomados
Diplomado en Nutriología Médica
en Obesidad, Diabetes Mellitus, Síndrome Metabolico y Enfermedad Renal.